BLOG

Los rincones más bellos de la Sierra de Segura


Subido el miércoles, abril 21, 2021 - Por: cafeteriaelvalle


paisajes turimo sierra de segura

La comarca de la Sierra de Segura, perteneciente a la provincia andaluza de Jaén, es uno de los destinos preferidos para el turismo rural en España. Y no es de extrañar. La belleza de sus pueblos, los impresionantes paisajes del espacio protegido más extenso de España, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, su rico patrimonio histórico-artístico, las muchas actividades de deporte y ocio que ofrece la zona y la magnífica gastronomía local invitan a los amantes de la naturaleza a perderse entre sus lindes en busca de aire puro y tranquilidad.

Hagamos un viaje por los tesoros naturales y artísticos que te esperan al visitar la Sierra de Segura.

Los pueblos más bonitos de la Sierra de Segura

Son 12 los pueblos que conforman la Sierra de Segura, estando 10 de ellos en el interior del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. La comarca cuenta con numerosos campings, albergues y áreas recreativas, así como con una extensa red de senderos que hacen las delicias de los andariegos.

Tres de las poblaciones (Segura de la Sierra, Puente de Génave y Hornos de Segura) pertenecen a la ruta cultural conocida como la Ruta de los Castillos. Veamos algunos de los pueblos más bonitos y algunos de los rincones con mayor encanto de la comarca.

Segura de la Sierra

Desde el año 2018, Segura de la Sierra pertenece a la red Los Pueblos Más Bonitos de España, lo que nos da una idea de la belleza que encierra sus calles y entorno.

El Castillo de Segura de la Sierra, con su Torre del Homenaje y sus murallas perfectamente conservadas, domina la población y te ofrece las más increíbles vistas de la comarca. La tradicional arquitectura vernácula del pueblo, sus blancas callejuelas que discurren por las laderas y su casas repletas de flores suponen toda una experiencia para el viajero.

Pero la vista y el olfato no son los únicos sentidos agasajados por esta bella localidad. Los amantes de la buena mesa no pueden dejar de disfrutar en sus restaurantes de la deliciosa gastronomía local, entre cuyos platos brilla con luz propia el legendario cordero segureño.

Entre las pedanías de Sierra de Segura destaca Cortijos Nuevos (aquí se encuentra nuestra Cafetería El Valle donde podrás descansar y relajarte tomando un buen desayuno o merienda), situada a los pies del monte El Yelmo, que constituye un perfecto punto de partida de interesantes excursiones: el río Madera, los nacimientos del Guadalquivir y del Segura, el Charco de la Pringue, el pantano del Tranco, etc.

La cumbre de El Yelmo es utilizada con frecuencia como punto de despegue y aterrizaje por los aficionados al parapente.

Hornos de Segura

Con una arquitectura muy similar a la de Segura de la Sierra, Hornos de Segura se encuentra en las inmediaciones del pantano del Tranco. Sus miradores constituyen uno de los principales atractivos de esta localidad, con unas vistas espectaculares tanto al pantano como a toda la sierra.

Beas de Segura

El Convento de las Carmelitas y el Convento de las Clarisas son dos visitas obligadas cuando se viaja a esta localidad, cuya historia ha quedado marcada por la estancia entre sus calles de las dos máximas figuras de la mística española: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.

Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas

Como ya hemos indicado, 10 de los 12 pueblos de la Sierra de Cazorla pertenecen al Parque Natural, por lo que recorrer los vastos espacios de esta Reserva de la Biosfera es casi una obligación cuando se vista la comarca, especialmente cuando se es aficionado al turismo de montaña.

En este grandioso espacio natural nacen los ríos Guadalquivir y Segura, y también discurren los ríos Borosa y Aguamula, en cuyas riberas se forman auténticos corredores de frondosa vegetación en los que destacan las más variadas especies arbóreas, como olmos, sauces, álamos, pinos y encinas.

La riqueza de la fauna está a la misma altura que la de la flora, destacando sus ciervos, jabalíes, cabras montesas, nutrias y un gran número de aves.

Qué hacer y qué ver en la Sierra de Segura

Senderismo, mountain bike, deportes acuáticos… Practicar actividades de aventura es la mejor forma de conocer esta preciosa comarca de Jaén. Además del ya mencionado parapente en el monte El Yelmo, son muchas más las actividades que puedes realizar durante tu escapada a la Sierra de Segura. Veamos algunas de ellas.

Río Borosa: ruta senderista

Entre las muchas rutas senderistas de la Sierra de Segura destaca la del río Barosa. El recorrido discurre por la ribera de este pequeño afluente del Guadalquivir, en una zona llena de saltos de agua y pozas en las que poder refrescarse. Un lugar ideal para pasar el día con familia o amigos.

Embalse del Tranco: kayak y barranquismo

Entre las actividades de aventura más populares en la Sierra de Segura destacan el barranqusimo y las excursiones en kayak, siendo el embalse del Tranco uno de los mejores lugares para su práctica. En el embalse, que abastece de agua a las localidades de la zona, también se pueden realizar paseos en barcos eléctricos.

Avistamiento de aves

La Sierra de Segura es lugar de pergrinaje para aficionados a la ornitología de todo el mundo. Aquí pueden contemplar a casi 200 especies distintas, algunas tan icónicas como los quebrantahuesos, los buitres leonados, las águilas o los halcones.

La comarca jienense de Sierra de Segura es un paraíso para los amantes de la naturaleza en estado puro por su extraordinaria biodiversidad. Sus muchos alojamientos rurales y su extraordinaria oferta de actividades, sin olvidar su espectacular gastronomía, han convertido a este territorio andaluz en uno de los principales destinos de turismo rural de España.