Ruta del río Borosa en Sierra de Segura: ¡todo lo que debes saber!
Subido el miércoles, junio 16, 2021 - Por: cafeteriaelvalle
El buen tiempo llama a salir de casa y a hacer que nuestro día a día se convierta en algo interesante y muy divertido. ¿Hay algo mejor que realizar una buena ruta en uno de los entornos naturales más atractivos de España? Seguro que no. Te proponemos hacer la ruta del río Borosa, en Cazorla.
El Borosa es un pequeño río que nace en la Laguna de Aguas Negras, en el interior del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, así que puedes prepararte para una ruta intensa, con muchas cosas para disfrutar y con la naturaleza palpitando a cada paso que des.
Después de un buen desayuno para coger fuerzas y recoger unos bocadillos para hacer más llevadera la ruta, podemos iniciar la excursión por el río Borosa de Cazorla.
Itinerario de la ruta del Borosa en Sierra de Segura
Para comenzar esta ruta de senderismo por el río Borosa hay que llegar hasta la piscifactoría que se encuentra muy cerca del centro de interpretación Torre del Vinagre. Antes de llegar a este espacio hay un aparcamiento donde podremos dejar el coche y comenzar la aventura.
Desde la piscifactoría hasta el final de la ruta, que tiene una longitud de 21 kilómetros, se pasa por varios puentes, que forman parte del entorno natural de la Sierra de Segura y el río Borosa. Pero el tramo más espectacular de esta excursión por la sierra de Cazorla es la Cerrada de Elías.
Este tramo es un estrechamiento del río donde se puede pasar gracias a una antigua senda de pescadores, protegida por una valla de madera que crea una imagen muy atractiva y bonita para disfrutar mientras se recorre la orilla del río.
Consejos para realizar la ruta del río Borosa
La ruta del río Borosa en Sierra de Segura se puede realizar cualquier época del año, aunque desde luego, en las partes centrales del verano y el invierno es menos aconsejable. Sin embargo, con el equipamiento adecuado, es decir, agua y ropa fresca para el verano y un equipamiento para el frío en invierno, no hay mayor problema.
Una curiosidad: durante el trayecto se pueden ver varias plantas endémicas, que solo crecen en este lugar de España. También es bastante fácil encontrarse con ejemplares de la fauna del Parque Natural, que seguramente saldrán huyendo cuando vea venir a los excursionistas.
Por el camino se pueden encontrar distintas pozas, cascadas y zonas donde el agua discurre más rápido. Pero cuidado, está prohibido bañarse en el río, así que, aunque apetezca, no te lances al agua.
El final de la ruta del río Borosa está marcado por un cartel, aunque se puede ajustar el ritmo a cada persona y no hace falta hacerlo todo si no se quiere. Eso sí, este entorno invita a pasear por estos rincones tan agradables y, cómo no, a hacer un alto en el camino y disfrutar del almuerzo junto a la bonita imagen del río.
La Sierra de Segura esconde este y otros lugares que se pueden disfrutar con los amigos y la familia y que permiten descubrir rincones casi mágicos.
Más info sobre nuestra cafetería y la Sierra de Segura